LECTURAS RECOMENDADAS
4º ESO
- Fernando Savater. Ética para Amador. Editorial Ariel.
- Eduardo Punset. El viaje a la felicidad. Editorial Destino.
1º BACHILLERATO
- Voltaire. Cándido. Alianza Editorial.
- Fernando Savater. Las preguntas de la vida. Editorial Ariel.
2º BACHILLERATO
- Manuel Cruz. Amo, luego existo. Los Filósofos y el amor. Espasa.
- Wiliam Irving y otros. Los Simpson y la Filosofía. Espasa.
jueves, 22 de diciembre de 2011
miércoles, 21 de diciembre de 2011
FELIZ NAVIDAD, JOYEUX NOËL, MERRY CHRISTMAS
El equipo de profesores de la biblioteca os desea a todos unas felices fiestas y un estupendo comienzo de año.
Lecturas departamento de economía
En la materia de economía de 1º de bachillerato tenemos como lectura obligatoria el libro de José Luis Sampedro, MERCADO Y GLOBALIZACIÓN, durante el 2º trimestre.
En la signatura de 2º de bachillerato no hay ningún libro de lectura obligatoria, así como tampoco en los módulos profesionales que imparto en el ciclo formativo de grado medio: FOL(formación y orientación laboral) y AGC (administración gestión y comercialización en la pequeña empresa)
No obstante, tanto para bachillerato como para el ciclo formativo trabajamos mucho con noticias de prensa económica y revistas especializadas en economía y empresa, tales como:
- Prensa económica: El economista, expansión, cinco días, la gaceta de los negocios.
- Revistas como emprendedores o capital.
Sería conveniente que el centro se abonara a la revista emprendedores, para ir dotando a la biblioteca de lecturas de tipo económico si queremos luego utilizarla para plantear actividades dentro de ella.
Otras lectura que se recomienda a los alumnos son.
DIARIO DE UN EMIGRANTE de Miguel Delibes.
EL CRASH DEL 2010: Toda la verdad sobre la crisis, Santiago Niño Becerra
EL CORAZÓN DE LA TIERRA, Juan Cobos Wilkins.
En la signatura de 2º de bachillerato no hay ningún libro de lectura obligatoria, así como tampoco en los módulos profesionales que imparto en el ciclo formativo de grado medio: FOL(formación y orientación laboral) y AGC (administración gestión y comercialización en la pequeña empresa)
No obstante, tanto para bachillerato como para el ciclo formativo trabajamos mucho con noticias de prensa económica y revistas especializadas en economía y empresa, tales como:
- Prensa económica: El economista, expansión, cinco días, la gaceta de los negocios.
- Revistas como emprendedores o capital.
Sería conveniente que el centro se abonara a la revista emprendedores, para ir dotando a la biblioteca de lecturas de tipo económico si queremos luego utilizarla para plantear actividades dentro de ella.
Otras lectura que se recomienda a los alumnos son.
DIARIO DE UN EMIGRANTE de Miguel Delibes.
EL CRASH DEL 2010: Toda la verdad sobre la crisis, Santiago Niño Becerra
EL CORAZÓN DE LA TIERRA, Juan Cobos Wilkins.
martes, 20 de diciembre de 2011
Certamen literario y concurso de trabajos de investigación
XXIX Certamen literario de narración corta "Jorge Guillén"
|
Concurso "esdelibro" de elaboración de trabajos de investigación |
CEDRO convoca el concurso Si eres original, eres de libro con el objeto de estimular entre los estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio de Formación Profesional la elaboración de trabajos de investigación originales sobre un tema de su interés: música, ciencia, literatura, arte, naturaleza, historia, cine, deportes, filosofía, tecnologías, matemáticas... El plazo de inscripción finaliza el 7 de febrero de 2012.
Más información
Lecturas del departamento de Latín y Griego
1º trimestre | 2º trimestre | 3º trimestre | |
1º Bach. | Naves negras ante Troya, Rosemary Sutcliff. | Las aventuras de Ulises,Rosemary Sutcliff. | Cuentos y leyendas de los héroes de la mitología, Christian Grenier |
2º Bach. | Julio César y la Guerra de las Galias, Anne-Marie Zarka. | Las metamorfosis de Ovidio, Laurence Guillot |
Estas son los datos editoriales de los libros:
De Editorial Vicens Vives, Colección Clásicos adaptados:
- Naves negras ante Troya, Rosemary Sutcliff.
- Las aventuras de Ulises, Rosemary Sutcliff.
De Editorial ANAYA, Colección Tus libros, cuentos y leyendas:
- Cuentos y leyendas de los héroes de la mitología, Christian Grenier.
- Las metamorfosis de Ovidio, Laurence Guillot.
De Editorial AKAL, Colección Una lectura con juegos para descubrir a los clásicos:
- Julio César y la Guerra de las Galias, Anne-Marie Zarka.
Además de los anteriores otros textos disponibles y recomendados en el Departamento y de los que solemos hacer lecturas en momentos puntuales son los siguientes:
- Teseo y el Minotauro, Anne-Catherine Vivet-Rémy.
- Agamenón y la Guerra de Troya, Anne-Catherine Vivet-Rémy.
- Los viajes de Ulises, Anne-Catherine Vivet-Rémy.
- Los trabajos de Hércules, Anne-Catherine Vivet-Rémy.
- Edipo, Anne-Catherine Vivet-Rémy.
- Rómulo y Remo, Anne-Catherine Vivet-Rémy.
- Jasón y el Vellocino de oro, Magali Wiéner.
- De Apolo a Zeus, la venganza de los dioses, Anne-Catherine Vivet-Rémy.
martes, 13 de diciembre de 2011
Premio Cervantes
Nicanor Parra gana el Cervantes de la mano de su "antipoesía" a los 97 años
El poeta chileno Nicanor Parra ha ganado el Premio Cervantes 2011, considerado el galardón más importante de las letras hispanas y que concede el Ministerio de Cultura al conjunto de la obra de un autor.
El poeta chileno es conocido por ser el creador de la antipoesía, una técnica cercana a la poesía y que modifica el lenguaje hasta el absurdo.
El poeta chileno es conocido por ser el creador de la antipoesía, una técnica cercana a la poesía y que modifica el lenguaje hasta el absurdo.
Utilizar el "lenguaje del pueblo" es uno de los elementos principales de la poética de Parra, además de su temática, que pone al hombre común enfrentado a sus dilemas de la vida corriente. La antipoesía es la poesía de lo cotidiano en su forma y en su fondo y Parra lo dejó en claro ya en 1954, cuando proclamó que "durante 50 años la poesía ha sido el paraíso del tonto solemne".
Nicanor Parra (San Fabián de Alico, Chile, 1914) es poeta y académico, además de matemático y físico, y está considerado uno de los grandes 'antisistema' del universo poético.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)